Boticaria García destacó la importancia de incorporar ejercicios de fuerza en nuestra rutina.

Los mejores ejercicios para una gran salud ósea y articular según los expertos

Compartir en:

Hoy en día, ya nadie duda de la estrecha relación entre la actividad física y el bienestar general del cuerpo. Mantenerse activo no solo fortalece el sistema músculo-esquelético, sino que también ayuda a garantizar un envejecimiento saludable. En una reciente intervención en TVE, la popular farmacéutica e influencer Boticaria García destacó la importancia de incorporar ejercicios de fuerza en nuestra rutina, ya sea diaria o, al menos, semanal.

La mayoría de las personas tienden a asociar el ejercicio únicamente con actividades aeróbicas como correr, nadar o andar en bicicleta. Sin duda, estos ejercicios son fundamentales para movilizar los músculos, mejorar la estructura ósea y liberar endorfinas, responsables de esa agradable sensación de bienestar. Sin embargo, Boticaria García subraya que centrarse exclusivamente en los aeróbicos puede llevarnos a olvidar un componente clave para la salud: los ejercicios de fuerza.

Los entrenamientos de fuerza no solo fortalecen los músculos, sino que también establecen una conexión vital entre el cerebro, los huesos y otros órganos clave del organismo. Este tipo de ejercicio implica resistir una fuerza externa mediante el uso de pesas, gomas elásticas o incluso el propio peso corporal.

El papel del miocito: un superhéroe celular

En su intervención en TVE, Boticaria García explicó cómo el músculo interactúa con los huesos a nivel celular para mejorar nuestra salud. Según la experta, la célula muscular, conocida como miocito, posee dos “superpoderes” esenciales.

El primero está relacionado con su capacidad para fortalecer los huesos. El miocito se conecta con las células óseas llamadas osteocitos, lo que hace que los entrenamientos de fuerza contribuyan a mejorar la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

El segundo superpoder del miocito reside en su capacidad para producir mioquinas, unos compuestos con propiedades antiinflamatorias que se generan exclusivamente durante el ejercicio físico. Estas mioquinas no solo fortalecen el sistema músculo-esquelético, sino que también cumplen funciones esenciales en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otros trastornos metabólicos, además de alargar la esperanza de vida.

Aunque el ejercicio es vital, Boticaria García insiste en que no debemos aventurarnos a realizar actividades físicas sin supervisión médica o profesional, especialmente si padecemos alguna condición preexistente. Una vez que esto esté garantizado, existen ejercicios básicos de fuerza que pueden realizarse en casa con total seguridad.

Algunas ideas prácticas incluyen:

  1. Sentadillas
    Este ejercicio puede realizarse utilizando solo el peso corporal o incorporando pesas ligeras, ajustadas a la capacidad física de cada persona. Las sentadillas fortalecen los músculos de las piernas, los glúteos y ayudan a mejorar la estabilidad.

  2. Zancadas
    Al igual que las sentadillas, las zancadas pueden realizarse con o sin pesas. Este movimiento fortalece los cuádriceps, los glúteos y mejora el equilibrio.

  3. Ejercicios con gomas elásticas
    Estas bandas son una herramienta versátil para trabajar distintos grupos musculares. Una opción sencilla consiste en pisar la goma y levantarla desde el suelo hasta la altura del pecho o los hombros, manteniendo los codos pegados al cuerpo.

En su intervención, Boticaria García no solo destacó los beneficios físicos de los ejercicios de fuerza, sino también su impacto positivo en la calidad de vida. El fortalecimiento muscular y óseo reduce el riesgo de lesiones y enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoporosis. Además, las mioquinas producidas durante estos entrenamientos contribuyen a regular procesos inflamatorios, mejorar la salud cardiovascular y prevenir trastornos metabólicos.

Incorporar el entrenamiento de fuerza a nuestra rutina semanal no solo nos prepara para un envejecimiento más saludable, sino que también mejora nuestra calidad de vida en el presente. Con ejercicios simples y adecuados a nuestras capacidades, como sentadillas o el uso de gomas elásticas, podemos comenzar a disfrutar de los múltiples beneficios que ofrece esta práctica.

Así que ya lo sabes, según Boticaria García, no hay excusas para dejar de lado el ejercicio de fuerza. ¡Es hora de activar esos miocitos y cuidar de tu salud!

Compartir en: